top of page

Los Orígenes Históricos de Atlixco por Gabriel Pérez Quitl

  • Gabriel Pérez Quitl
  • 8 jul 2016
  • 1 Min. de lectura

Con la concurrida celebración de la 46 edición del Huey Atlixcáyotl se ha terminado el mes de septiembre, que en Atlixco es el mes de las fiestas patrias y patronales, si bien el cartel con la programación colgado junto a Elektra ha llegado a su fin ya medio doblado y cabeza abajo, dos letreros que indican el camino hacia la ermita del cerro de San Miguel siguen escritos con "h" y las mañanitas siguen sonando desde dicha ermita.

Numerosas actividades cívicas, militares, deportivas, folclóricas, artísticas, literarias, religiosas y de todo tipo se han desarrollado en diferentes espacios de la ciudad, especialmente en el zócalo, que sigue siendo el centro vivo de la misma y en estas fechas sube los decibelios hasta límites a menudo insoportables.

Pero también han tenido lugar en lugares algo insólitos, como el Seminario Agustino de la Valle Sur, donde el 15 de septiembre se conmemoró la proclamación del Grito a cargo del cura Miguel Hidalgo en Dolores el 1810.

El día 21 octubre de 2012 y con motivo del 433 Aniversario de la Fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco, que se cumplió el día 22, en el Salón de Cabildos del Ayuntamiento, el Licenciado Gabriel Pérez Quitl pronunció una conferencia sobre los orígenes de Atlixco y la Licenciada Natalia Graciela Pacheco Pérez, archivera municipal, comentó la copia del documento fundacional, que se expuso en el patio, así como algunas fotografías antiguas, y en el mismo patio expusieron los hermanos Rodríguez Caltenco.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Alice Styles. Proudly created with Wix.com

bottom of page